Documentación necesaria para Chilenos/Norteamérica y México

Norteamérica y México
Documentación necesaria para chilenos
País Céd. de

identidad

Pasaporte Visa Requisito visa Vacunas
Canadá No Si Si (eTA) Estadía máx. 6 meses No
Estados Unidos No Si Si (Visa Waiver) Estadía máx. 90 días No
México* No Si No Estadía máx. 90 días No

 

Importante

  • El pasaporte debe estar en buen estado, al día y vigente a lo menos 6 meses a partir de la fecha de inicio del viaje.
  • Si al viajar a uno de estos países provienes o haces escala en Brasil, Argentina, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia o Centroamérica, deberás vacunarte contra la fiebre amarilla.
  • Consulta la documentación necesaria para transitar entre estos tres países.
  • Los ciudadanos extranjeros, tanto adultos como niños, que deseen viajar desde Chile a otro país, deberán consultar en su consulado sobre la documentación necesaria.
  • * Las personas que viajen a México por negocios requerirán de una visa. Igualmente si hacen escala o pasan por Estados Unidos o Canadá.
  • Requisitos “Visa Waiver”:
  • 1. Ser de nacionalidad chilena.
  • 2. Viajar por motivos turísticos, de negocios o hacer escala en USA.
  • 3. Permanecen en USA máxima 90 días.
  • 4. Contar con el nuevo pasaporte (electrónico).
  • 5. Haber sido aprobado para viajar bajo el Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA).
  • 6. Contar con un pasaje aéreo de regreso.

Documentación necesaria para Chilenos/ Caribe

Caribe

Documentación necesaria para Chilenos
País Céd. de

identidad

Pasaporte Visa Requisito visa Vacunas
Aruba No Si No Estadía máx. 90 días No
Bahamas No Si No Estadía máx. 90 días No
Cuba* No Si Si o tarjeta de turista Visa exclusiva para Cuba No
Jamaica No Si No Estadía máx. 90 días Si**
República Dominicana No Si No Estadía máx. 90 días No
México No Si No Estadía máx. 90 días No

Importante

  • El pasaporte debe estar en buen estado, al día y vigente a lo menos 6 meses a partir de la fecha de inicio del viaje.
  • Si al viajar a uno de estos países haces escala o pasas por Estados Unidos, requerirás de una visa de turista.
  • Los ciudadanos extranjeros, tanto adultos como niños, que deseen viajar desde Chile a otro país, deberán consultar en su consulado sobre la documentación necesaria.
  • (*) En Cuba solo son aceptadas tarjetas de crédito Visa y MasterCard que NO sean emitidas por bancos estadounidenses. El Banco de Chile y el Banco Edwards | Citi son parte de Citigroup, por lo que sus tarjetas no son aceptadas. Solo para visitar Cuba por vacaciones. Otras razones del viaje se deben consultar los requisitos.
  • (**) Solo para visitar Cuba por vacaciones. Otras razones del viaje se deben consultar los requisitos.
  • (**) Si provienes o haces escala en Brasil, Argentina, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia o Centroamérica, deberás vacunarte contra la fiebre amarilla por lo menos 10 días antes de iniciar el viaje y mostrar el certificado de vacunación al hacer ingreso al país.

 

Requisito de pasaporte para nacionales de estados partes del MERCOSUR y Estados Asociados que transitan por Panamá

Les recordamos que aquellos pasajeros con nacionalidad o residencia en Estados partes del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia) y Estados Asociados (Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam) que realicen viajes entre alguno de los países que conforman los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR, deberán presentar pasaporte vigente cuando hagan tránsito en la ciudad de Panamá.

Esto debido a que los documentos de identificación personal de cada Estado Parte y Asociado del MERCOSUR puede ser reconocidos como documento de viaje válidos solo entre los estados partes y asociados y dado que Panamáno es un estado parte/asociado del MERCOSUR es necesario contar con pasaporte vigente.

Referencia

  • El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela y Bolivia, ésta última en proceso de adhesión.
  • EL MERCOSUR ha establecido múltiples acuerdos con países o grupos de países, otorgándoles, en algunos casos, carácter de Estados Asociados. Dentro de los acuerdos establecidos se encuentra el de reconocer la validez de los documentos de identificación personal de cada Estado Parte y Asociado como documento de viaje hábiles para el tránsito de nacionales y/o residentes regulares de los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR por el territorio de los mismos.

Copa Airlines amplía sus operaciones a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen

  • A partir del 22 de junio de 2022 Copa Airlines operará desde la nueva Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
  • Los pasajeros en tránsito deberán estar pendiente en cuál terminal del Aeropuerto se ubica la puerta de su próximo vuelo.
  • El proceso de registro o check-in y registro de equipaje, así como migración y aduana de los pasajeros cuyo viaje origina y finaliza en Panamá, se realizará únicamente por la Terminal 2.

Copa Airlines, miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, amplía su capacidad para recibir pasajeros y vuelos con el inicio de su operación en la nueva Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de Tocumen, ubicado en Ciudad de Panamá, Panamá. La operación de la Aerolínea dispondrá en la T2 de 33 puertas adicionales y 5 posiciones remotas, que se suman a las ya disponibles en la Terminal 1.

“La nueva Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen es un componente importante para continuar fortaleciendo la competitividad del Hub de Las Américas®, uno de los centros de conexiones más importantes de la región, desde donde nuestros pasajeros pueden conectar, a través de Copa Airlines, con más de 71 ciudades en 31 países de Norte, Centro y Sur América.  Esperamos que la nueva experiencia que disfrutarán todos los pasajeros que salgan, lleguen o transiten por esta terminal sea placentera”, comentó Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines. 

Copa Airlines pone a disposición de pasajeros que originan su viaje en Panamá 38 mostradores para su registro y el de su equipaje distribuidos en un amplio, moderno y cómodo espacio. Adicionalmente, se incorporan 22 quioscos de autoservicio exclusivos para nuestros pasajeros que facilitarán el proceso de registro para su vuelo.

Los pasajeros socios ConnectMiles, PreferMember Gold, pasajeros viajando en Clase Ejecutiva internacional de aerolíneas socias de Star Alliance o pasajeros con Priority Pass, podrán acceder al nuevo y moderno Copa Club de Copa Airlines que está ubicado muy cerca de la migración de salida de la T2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Este amplio, moderno e innovador espacio, inspirado en la casa de una hacienda latinoamericana moderna promete brindar una experiencia de clase mundial mientras esperan su próximo vuelo.

Copa Airlines en sus 75 años de operación es considerada  como la Aerolínea líder de la región. Actualmente opera vuelos diarios a través del Hub de las Américas, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, uno de los 10 principales aeropuertos del mundo según datos de ForwardKeys

Cambios importantes a tener en cuenta

Pasajeros de Copa Airlines saliendo desde Panamá:

Deberán dirigirse únicamente a la T2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen para su proceso de registro o check-in y el registro de su equipaje, y posteriormente pasar el proceso de migración en la misma terminal.

Pasajeros de Copa Airlines llegando a Panamá:

  • Deberán realizar el proceso de migración y aduanas únicamente por la T2, independientemente de la terminal o puerta en la que arribó su vuelo.
  • Los pasajeros en tránsito deberán verificar a su llegada en cuál terminal del Aeropuerto se ubica la puerta de su próximo vuelo y dirigirse hacia ella.

Pasajeros de Copa Airlines con vuelos domésticos saliendo de Panamá:

  • El registro o check-in y el registro de equipaje serán en la Terminal 2.
  • Si hacen web check-in y no necesitan registrar equipaje, también deberán dirigirse a la Terminal 2.